Las plataformas virtuales,
son programas (software) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y
desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten
mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el
aprendizaje individual y colectivo.
Debido los constantes cambios en la educación, las
instituciones educativas se están viendo a la necesidad de crear nuevos
ambientes de enseñanza-aprendizaje bajo el entorno virtual.
De ahí la razón de la
instalación de plataformas virtuales, que se adapten a las a las necesidades de cada institución y que
permitan obtener mejores resultados en cuanto a la calidad en la educación
Les presentare un pequeño trabajo elaborado en la plataforma Prezi presiona aquí
las TIC Tecnologías de la información y de la comunicación
(TICs) se entiende un concepto difuso empleado para designar lo relativo a la
informática conectada a Internet y, especialmente, el aspecto social de éstos.
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
LA COMUNICACIÓN
FACTORES
POSITIVOS
FACTORES
NEGATIVOS
Acceso
omnipresente de Internet en los centros (por medio de cable, wi-fi...)
Acceso
deficiente a Internet en los centros
Incorporación
de "pizarras digitales" (= ordenador conectado a Internet +
videoproyector) en las aulas de clase
Inexistencia
de puntos de acceso a Internet en las aulas de clase
Existencia de
salas de estudio multiuso con ordenadores y aulas de informática suficientes
en los centros, buena intranet o plataforma virtual de centro.
Infraestructuras
informáticas insuficientes en los centros (pocos equipos, solo aulas
informáticas, inexistencia de salas multiuso...)
Mejoras en la
rapidez de Internet (ancho de banda...) y acceso universal en todo el
territorio
Conexiones en
general lentas (por problemas de infraestructuras o coste) y existencia de
muchas zonas (rurales...) sin conexión
Reducción
significativa del precio de las tarifas planas de acceso a Internet
Tarifas de
acceso a Internet cara
Aumento del
parque familiar de ordenadores (y de las conexiones a Internet)
Poca
penetración de las TIC en los hogares
Avance en la
implantación de la "sociedad de la información" en todos los
ámbitos y estratos sociales
Implantación
lenta y/o desequilibrada por sectores o territorios de la "sociedad de
la información"
Existencia de
"filtros eficaces" que permitan bloquear el acceso a determinados
contenidos
Indefensión
ante el acceso indiscriminado de cualquier internauta a todo tipo de
contenidos
Identificación
de buenas prácticas en la utilización de Internet (y las TIC y mass media en
general), que realmente faciliten a los profesores el quehacer docente
Carencia de
buenos modelos (potencia y eficacia didáctica + facilidad y eficiencia de
aplicación) de uso educativo de las TIC
Formación
continua del profesorado en "didáctica digital" (uso educativo de
las TIC) y buena preparación en "didáctica digital" de los futuros
docentes en las Facultades de Educación
Falta de
formación del profesorado en "didáctica digital" y/o deficiente
formación en "didáctica digital" de las nuevas generaciones de
docentes
Existencia de
portales educativos con múltiples recursos educativos y orientaciones al
docente en la selección de materiales y entornos para la enseñanza y sobre su
uso en contextos concretos
Inexistencia
de estructuras de apoyo al profesor en la selección de los recursos
educativos disponibles.
Creación de
comunidades virtuales de profesores (por áreas y niveles) que les permitan
estar en contacto, intercambiar experiencias, hacer preguntas...
Tradicional
aislamiento del profesorado.
Disponer de
una buena "coordinación TIC" en el centro, que facilite al
profesorado el uso de las instalaciones (aulas informáticas, salas
multiuso...) y le asesore en lo que necesite sobre el uso educativo de las
TIC
No disponer
de una adecuada "coordinación TIC" en los centros ni un
mantenimiento ágil de los equipos.
Apoyo de la
Administración Educativa y de los equipos directivos de los centros
Poco interés
de la Administración Educativa y de los equipos directivos de los centros
En nuestra actualidad el uso de
las Tic es de suma importancia, ya que la mayoría de las escuelas trabajan con
las tecnologías es por ello que hoy en día es necesario saber utilizarlas,
para el uso cotidiano dentro y fuera de las escuelas. Uno de los factores que menciono en el cuadro
es el Acceso omnipresente de Internet en
los centros de trabajo (por medio de cable, wi-fi, etc.), esto nos benéfica
tanto como docentes-alumno en los planteles educativos. Cabe mencionar que primeramente
el profesor tiene que ver su contexto si hablamos de un contexto rural no
podemos implementar el uso de las Tic por falta de luz, espacio, señal, nivel socio-económico,
etc. Es por ello que los docentes tienen la necesidad de adaptarse y acoplar
sus temas planeados para trabar con sus alumnos.